En el Paraninfo Universitario, esta noche a partir de las 18:30 se desarrollará el Recital de Piano de los estudiantes de la Escuela Nacional de Música Eduardo Caba, de Potosí.
Según el programa preparado para la jornada, se presentarán 13 estudiantes que cumplieron el año académico y demostrarán sus capacidades en la especialidad del piano.
En la primera parte demostrarán sus habilidades los alumnos Sharon Coronado, Ariana Choque, Liset Uño, Madelen Cruz, Luis Janco, Jhesika Pozo y Juan de Dios Calsina interpretando temas como Estudio (Beyer), Zaraban (Burmuller), Rondo (Mozart), Sonatina (Clementi), Minue (Bach) y dos temas a cuatro manos.
En la segunda parte se presentan Mariel Condori, Erika Chuya, Kevin Flores, Rosario Quintanilla, Anelí Marín y David Bohorquez con las obras Minue (Bach), Sonatina (Kuhlao), Sonatina (Clemente), Nocturno (Chopin), Melodía (Diabeli) y Danza Hungara (Brahms).
El profesor Juan Márquez, profesor de la especialidad, invitó a la población a presenciar la demostración que se prepara todos los años al terminar la gestión académica.
Labels
- Alianza Francesa
- Beni
- CATEC
- CBA
- CEC: Centro de Estudios Computacionales
- CEFIM
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Congresos
- El Alto
- Escuela Superior Industrial Pedro Domingo Murillo
- Ferias
- IBCE: Instituto Boliviano de Comercio Exterior
- INCOS: Instituto Comercial Superior de la Nación
- Infocal
- INSEF
- Instituto Nacional de Aviación Civil
- Instituto Técnico "Auza Arnez"
- IPELC: Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas
- ISBA: Instituto Superior de Bellas Artes
- La Paz
- Ministerio de Educación
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Potosi
- Santa Cruz
- Sucre
- Tarija
- Videos
Thursday, December 3, 2015
Tuesday, December 1, 2015
NTC, una forma única de aprender inglés
NTC es un centro de capacitación con 18 años de experiencia a nivel nacional. Cuenta con un programa propio denominado “easy.english! for everyone” donde el estudiante aprende de una manera notoria acompañado de la tecnología. El instituto cuenta con una sala multimedia, laboratorio de video, club de lectura y biblioteca.
El plantel está conformado por docentes nacionales y extranjeros. Entre las ventajas se encuentra la reposición de clases, horarios programables y un club de socios. Se tienen cursos de cinco, siete y nueve meses. Además, se realizan capacitaciones para la certificación internacional del examen Toefl.
El plantel está conformado por docentes nacionales y extranjeros. Entre las ventajas se encuentra la reposición de clases, horarios programables y un club de socios. Se tienen cursos de cinco, siete y nueve meses. Además, se realizan capacitaciones para la certificación internacional del examen Toefl.
a VC Fashion School, una escuela especializada en el ámbito del diseño de modas Aprendizaje para futuros diseñadores
VC Fashion School cuenta con una franquicia internacional de la “Escuela Hermenegildo Zampar" de Buenos Aires, Argentina, lo que la acredita a utilizar un método de enseñanza moderno y didáctico que va de acuerdo con las necesidades de la moda actual.
VC Fashion School forma a futuros diseñadores que tengan conocimientos en las diferentes áreas, como ser diseño de moda, dibujo, patronaje, progresiones, por lo cual los egresados están capacitados para ejercer en el área de alta costura o en producción industrial.
Con el objetivo de que los estudiantes amplíen sus conocimientos, la escuela organiza diferentes eventos, como ser: desfiles de moda, charlas con profesionales del ámbito, sesiones fotográficas, entre otros.
VC Fashion School también organiza talleres y especialidades en la alta costura, sastrería, maquillaje, forrado de zapatos, costura, etc.
Uno de los cursos de verano más requeridos es el de MiniFashionista, que está dirigida a niñas de 8 a 12 años donde realizan diferentes actividades, como: desarrollo de collages de inspiración, modelaje y expresión, ilustración de moda, prendas para muñecas. Este año se implementa sesiones de fotografía, todo con el objetivo de que las niñas desarrollen su amor por la moda y la creatividad.
VC Fashion School está convencido en el talento de sus estudiantes como un valor que es único y especial.
VC Fashion School forma a futuros diseñadores que tengan conocimientos en las diferentes áreas, como ser diseño de moda, dibujo, patronaje, progresiones, por lo cual los egresados están capacitados para ejercer en el área de alta costura o en producción industrial.
Con el objetivo de que los estudiantes amplíen sus conocimientos, la escuela organiza diferentes eventos, como ser: desfiles de moda, charlas con profesionales del ámbito, sesiones fotográficas, entre otros.
VC Fashion School también organiza talleres y especialidades en la alta costura, sastrería, maquillaje, forrado de zapatos, costura, etc.
Uno de los cursos de verano más requeridos es el de MiniFashionista, que está dirigida a niñas de 8 a 12 años donde realizan diferentes actividades, como: desarrollo de collages de inspiración, modelaje y expresión, ilustración de moda, prendas para muñecas. Este año se implementa sesiones de fotografía, todo con el objetivo de que las niñas desarrollen su amor por la moda y la creatividad.
VC Fashion School está convencido en el talento de sus estudiantes como un valor que es único y especial.
CBA ofrece cursos de inglés para las vacaciones
Con el inicio de la vacación de fin de año se abre la posibilidad para que niños y jóvenes puedan practicar y mejorar sus conocimientos de inglés sin tropezar con el problema de los horarios y obligaciones que el colegio implica. El curso vacacional en el Centro Boliviano Americano (CBA) puede ser continuado a partir del reinicio de clases o puede ser discontinuado.
En caso de continuar con el programa junto con el colegio, el aprovechamiento es mayor, ya que la carga horaria y el avance se mantienen continuamente y refuerzan la materia de inglés de las unidades educativas.
Sin embargo, el pasar las clases solamente durante el periodo vacacional permite reforzar y preparar a cada estudiante para el reinicio de clases, otorgando dedicación exclusiva al colegio. El hecho de asumir y cumplir el compromiso de pasar las clases de inglés paralelamente al colegio, ayuda a preparar al estudiante para futuros retos y obligaciones simultáneas que se presentan en el colegio, universidad y vida profesional.
Los programas de inglés del CBA, al estar divididos por edad y nivel de conocimiento, crean un ambiente de estudio agradable para el aprendizaje, desarrollo de conocimientos y capacidad comunicativa en el idioma inglés. Para cada rango de edad se utiliza un texto diferenciado: Pockets (5-6); Backpack (7-10); (10-12) y (13-16) On Your Mark.
El inicio de clases vacacionales en el CBA es a partir del 8 de diciembre y con turnos durante la mañana y tarde.
En caso de continuar con el programa junto con el colegio, el aprovechamiento es mayor, ya que la carga horaria y el avance se mantienen continuamente y refuerzan la materia de inglés de las unidades educativas.
Sin embargo, el pasar las clases solamente durante el periodo vacacional permite reforzar y preparar a cada estudiante para el reinicio de clases, otorgando dedicación exclusiva al colegio. El hecho de asumir y cumplir el compromiso de pasar las clases de inglés paralelamente al colegio, ayuda a preparar al estudiante para futuros retos y obligaciones simultáneas que se presentan en el colegio, universidad y vida profesional.
Los programas de inglés del CBA, al estar divididos por edad y nivel de conocimiento, crean un ambiente de estudio agradable para el aprendizaje, desarrollo de conocimientos y capacidad comunicativa en el idioma inglés. Para cada rango de edad se utiliza un texto diferenciado: Pockets (5-6); Backpack (7-10); (10-12) y (13-16) On Your Mark.
El inicio de clases vacacionales en el CBA es a partir del 8 de diciembre y con turnos durante la mañana y tarde.
ABAP inicia inscripciones para cursos vacacionales de fin de año
Como ya es una característica de esta época de fin de año, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP), filial Oruro, organiza los cursos vacacionales de temporada, los cuales comenzarán el 9 de diciembre, las inscripciones iniciaron ayer y se tienen cupos limitados.
El artista y miembro de la ABAP, Javier Quispe Ortega, indicó que a partir de este lunes iniciaron las inscripciones para los cursos vacacionales de arte, dibujo y pintura, donde podrán participar niños comprendidos entre las edades de cinco a 18 años.
Indicó que son cinco cursos que serán dictados por artistas destacados de la ciudad de Oruro, las plazas son limitadas, ya que por cada curso solo se recibirán a 12 personas y su inicio está programado para el 9 de diciembre, bajo la modalidad de enseñanza en aula y un taller especial que será en la modalidad abierta en exteriores.
Entre los cursos a dictarse se tiene: Taller de dibujo para niños de ocho a 12 años, dictado por Carlos Ponce; taller de arte y creatividad infantil para niños de cinco a siete años, dictado por Verónica Guzmán; taller de dibujo para niños de ocho a 12 años de edad, dictado por Luis Mora; taller de dibujo y pintura para adolescentes entre 13 y 16 años, dictado por Javier Quispe y taller de pintura para niños de seis a diez años, dictado por Saúl Rivera Rivero.
Quispe dijo que los horarios son por la mañana y tarde de lunes a viernes dependiendo de cada curso, añadió que esta es una forma de incentivar a que los niños y adolescentes se interesen por las artes y que aprovechen su tiempo en las vacaciones de fin de año. Para cualquier información adicional los interesados pueden apersonarse al salón de exposiciones "Valerio Calles", ubicado en la plaza principal "10 de Febrero".
El artista y miembro de la ABAP, Javier Quispe Ortega, indicó que a partir de este lunes iniciaron las inscripciones para los cursos vacacionales de arte, dibujo y pintura, donde podrán participar niños comprendidos entre las edades de cinco a 18 años.
Indicó que son cinco cursos que serán dictados por artistas destacados de la ciudad de Oruro, las plazas son limitadas, ya que por cada curso solo se recibirán a 12 personas y su inicio está programado para el 9 de diciembre, bajo la modalidad de enseñanza en aula y un taller especial que será en la modalidad abierta en exteriores.
Entre los cursos a dictarse se tiene: Taller de dibujo para niños de ocho a 12 años, dictado por Carlos Ponce; taller de arte y creatividad infantil para niños de cinco a siete años, dictado por Verónica Guzmán; taller de dibujo para niños de ocho a 12 años de edad, dictado por Luis Mora; taller de dibujo y pintura para adolescentes entre 13 y 16 años, dictado por Javier Quispe y taller de pintura para niños de seis a diez años, dictado por Saúl Rivera Rivero.
Quispe dijo que los horarios son por la mañana y tarde de lunes a viernes dependiendo de cada curso, añadió que esta es una forma de incentivar a que los niños y adolescentes se interesen por las artes y que aprovechen su tiempo en las vacaciones de fin de año. Para cualquier información adicional los interesados pueden apersonarse al salón de exposiciones "Valerio Calles", ubicado en la plaza principal "10 de Febrero".
Monday, November 30, 2015
Instituto Fe y Alegría culminó su gestión con exposición de trabajos
El Instituto Técnico Santa Rita Fe y Alegría cerró la gestión 2015 con una exposición de trabajos en repostería, sastrería, computación, peinados y otros como parte del examen final de las personas que acuden a sus aulas para obtener una profesión.
Los trabajos fueron presentados, el viernes, en las áreas de belleza integral, confección textil, confección de ropa típica, repostería, decoración de interiores, tejido industrial, sastrería, artesanía y sistema de computaciones.
Esta institución está a cargo de los padres Agustinos y el fundador padre Juan Pedro Smetsers, quien destacó el trabajo realizado por los maestros y el empeño de los alumnos que acuden a ese centro de formación alternativa, fundado el 22 de mayo de 1964.
El director del centro educativo, profesor Ovidio Torrez Huaynoca, destacó el resultado que se obtuvo al final del proceso de enseñanza que se desarrolló en la presente gestión. Dijo que las personas que acuden a ese centro, que son mayores de 15 años, trabajan y que tienen muy pocas condiciones para seguir estudios superiores.
“Son personas que se merecen salir adelante”, declaró en medio del recorrido que se hizo por todos los ambientes donde cada una de las especialidades expuso su trabajo, muchos de los cuales destacaron por la calidad.
Asimismo, explicó que una vez culminado el proceso de aprendizaje al final está en condiciones de emprender un negocio particular o de sociedad, de acuerdo con la especialidad que escoge. “Mucha de nuestra gente, formada, está en el comercio de La Paz o El Alto”.
También hizo un llamado a las instituciones privadas y públicas para que se aproximen a Fe y Alegría, a fin de tomar contacto y demandar cualquier producto o servicio que puedan necesitar.
De acuerdo con los antecedentes, este centro en 1976 pasa la Dirección y Administración a la Congregación de las Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús.
En la actualidad este centro de formación alternativa es de convenio, es decir, los ambientes son de la Iglesia pero los ítems de los docentes corre a cuenta del Estado.
Los trabajos fueron presentados, el viernes, en las áreas de belleza integral, confección textil, confección de ropa típica, repostería, decoración de interiores, tejido industrial, sastrería, artesanía y sistema de computaciones.
Esta institución está a cargo de los padres Agustinos y el fundador padre Juan Pedro Smetsers, quien destacó el trabajo realizado por los maestros y el empeño de los alumnos que acuden a ese centro de formación alternativa, fundado el 22 de mayo de 1964.
El director del centro educativo, profesor Ovidio Torrez Huaynoca, destacó el resultado que se obtuvo al final del proceso de enseñanza que se desarrolló en la presente gestión. Dijo que las personas que acuden a ese centro, que son mayores de 15 años, trabajan y que tienen muy pocas condiciones para seguir estudios superiores.
“Son personas que se merecen salir adelante”, declaró en medio del recorrido que se hizo por todos los ambientes donde cada una de las especialidades expuso su trabajo, muchos de los cuales destacaron por la calidad.
Asimismo, explicó que una vez culminado el proceso de aprendizaje al final está en condiciones de emprender un negocio particular o de sociedad, de acuerdo con la especialidad que escoge. “Mucha de nuestra gente, formada, está en el comercio de La Paz o El Alto”.
También hizo un llamado a las instituciones privadas y públicas para que se aproximen a Fe y Alegría, a fin de tomar contacto y demandar cualquier producto o servicio que puedan necesitar.
De acuerdo con los antecedentes, este centro en 1976 pasa la Dirección y Administración a la Congregación de las Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús.
En la actualidad este centro de formación alternativa es de convenio, es decir, los ambientes son de la Iglesia pero los ítems de los docentes corre a cuenta del Estado.
Thursday, November 26, 2015
Oruro Institutos tecnológicos se benefician con 137.110 Bs en equipamiento
Dos institutos tecnológicos agroindustriales del departamento se beneficiaron con equipamiento valorado en 137.110 bolivianos, montos provenientes de recursos de la Gobernación de Oruro, con la finalidad de fortalecer estos centros educativos y brindar mayor comodidad a los estudiantes.
El acto de entrega se cumplió ayer en horas de la mañana, en el hall de la Gobernación orureña con presencia de autoridades departamentales, educativas y estudiantes de ambos institutos tecnológicos.
El secretario de desarrollo Social y Seguridad Alimentaria, Rosendo Copa, informó que estos implementos beneficiarán al Instituto Superior Tecnológico Agroindustrial San Pedro de Totora, ubicado en el municipio de mismo nombre y el Instituto Superior Tecnológico Agroindustrial Sajama en la localidad de Opoqueri.
Copa mencionó que serán más de 160 alumnos los beneficiados, la solicitud fue presentada a mediados del mes de agosto y se hizo todo lo posible para cumplir con este requerimiento.
El gobernador del departamento, Víctor Hugo Vásquez, indicó que se hizo una inversión de 60.335 bolivianos para Totora y 76.775 bolivianos para el instituto Sajama.
"Entre los implementos tenemos una sembradora de quinua, catres, camas, utensilios de cocina, libros, entre otros; en total estamos entregando un equipamiento valorado en 137.111 bolivianos, lo único que les pido a los estudiantes que cuiden todos los artículos que estamos entregando y estudien en beneficio de sus familias y de la sociedad", señaló.
Uno de los representantes del Instituto Tecnológico de Totora, Delfín Choque Mollo, a nombre de los dos institutos destacó la importancia de apoyar a estos centros educativos ya que desde que iniciaron sus labores hace cinco años atrás se tuvieron muchos inconvenientes ya que no tenían un terreno propio para edificar sus infraestructuras y el apoyo era escaso.
"Luego de haber sacado más de cinco promociones, estamos demostrando la valía de estos institutos porque la gente del área rural asume con más importancia de trabajar en los campos, acá están los alumnos prestando sus servicios para mejorar nuestros campos tanto en el departamento y en el país", dijo Choque.
El acto de entrega se cumplió ayer en horas de la mañana, en el hall de la Gobernación orureña con presencia de autoridades departamentales, educativas y estudiantes de ambos institutos tecnológicos.
El secretario de desarrollo Social y Seguridad Alimentaria, Rosendo Copa, informó que estos implementos beneficiarán al Instituto Superior Tecnológico Agroindustrial San Pedro de Totora, ubicado en el municipio de mismo nombre y el Instituto Superior Tecnológico Agroindustrial Sajama en la localidad de Opoqueri.
Copa mencionó que serán más de 160 alumnos los beneficiados, la solicitud fue presentada a mediados del mes de agosto y se hizo todo lo posible para cumplir con este requerimiento.
El gobernador del departamento, Víctor Hugo Vásquez, indicó que se hizo una inversión de 60.335 bolivianos para Totora y 76.775 bolivianos para el instituto Sajama.
"Entre los implementos tenemos una sembradora de quinua, catres, camas, utensilios de cocina, libros, entre otros; en total estamos entregando un equipamiento valorado en 137.111 bolivianos, lo único que les pido a los estudiantes que cuiden todos los artículos que estamos entregando y estudien en beneficio de sus familias y de la sociedad", señaló.
Uno de los representantes del Instituto Tecnológico de Totora, Delfín Choque Mollo, a nombre de los dos institutos destacó la importancia de apoyar a estos centros educativos ya que desde que iniciaron sus labores hace cinco años atrás se tuvieron muchos inconvenientes ya que no tenían un terreno propio para edificar sus infraestructuras y el apoyo era escaso.
"Luego de haber sacado más de cinco promociones, estamos demostrando la valía de estos institutos porque la gente del área rural asume con más importancia de trabajar en los campos, acá están los alumnos prestando sus servicios para mejorar nuestros campos tanto en el departamento y en el país", dijo Choque.
Subscribe to:
Posts (Atom)