Thursday, March 30, 2017

Estudiantes del ISBA inauguran exposición "Géneros de la Pintura"

Estudiantes de los primeros cursos del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), inauguraron ayer, en la Sala de Exposiciones de la escuela, su primera exposición denominada "Géneros de la Pintura", en la que pretenden reflejar el trabajo de los alumnos de los primeros cursos de la institución, que fueron realizados durante los recientes meses.

Las obras expuestas, están relacionadas a los principales géneros de la pintura como son el bodegón o también conocido como naturaleza muerta, que representa animales, flores y otros objetos que pueden ser naturales como frutas, comida, plantas, rocas o conchas y también en los hechos por el hombre como utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas en un espacio determinado.

Asimismo, el paisaje representa escenas de la naturaleza, tales como montañas, valles, árboles, ríos y bosques, casi siempre se incluye el cielo y las condiciones atmosféricas pueden ser un elemento importante de la composición.

"Estamos realizando de manera colectiva qué refleja el trabajo de los estudiantes y el producto que han generado durante este tiempo de aprendizaje que hemos denominado "Géneros de la Pintura", esta exposición va a título del bodegón, que es la naturaleza muerta y el paisaje, las obras expuestas son de estudiantes que con el paso de los días han ido corrigiendo las dificultades y debilidades que hemos ido reforzando, y creo que como docentes debemos darles los saberes para que vayan consolidando su trabajo", manifestó el profesor del ISBA, Raúl Vásquez Zambrana.

Vásquez mencionó también que este trabajo es una base importante para trabajar luego, en otros géneros y técnicas de la pintura que requieren mucho esfuerzo por parte de los estudiantes; además mencionó que los alumnos que están exponiendo sus obras pertenecen a los cursos 100 A, 100 B, 200 A y 200 B, siendo aquellos que se están iniciando en el lenguaje plástico pero que muchos de ellos destacan por mostrar una impresionante habilidad en estas instancias de aprendizaje.

La exposición "Géneros de la Pintura" durará hasta el próximo 10 de abril, para que la ciudadanía pueda asistir a los ambientes del ISBA y disfrute de estas obras de arte.

Wednesday, March 29, 2017

Estudiantes del Tecnológico protestan por título de egreso

MOVILIZACIÓN. En busca de título de egreso, cientos de estudiantes del Instituto Tecnológico Santa Cruz encabezaron medidas de presión debido a que desde hace más de cinco años no les otorgan dicho documento. Son más de 5 mil los afectados de varias carreras.

29 de Marzo de 2017
Estudiantes del Tecnológico protestan por título de egreso

Cientos de estudiantes del Instituto Tecnológico Santa Cruz protestan, exigiendo títulos de egreso que desde hace más de cinco años atrás no les han otorgado. Los estudiantes indican que desde hace bastante tiempo peregrinan para que los encargados de este instituto les entreguen su título, donde certifica que han cursado las diversas carreras que ofrecen, sin embargo hasta la fecha no les han otorgado el documento. “Estamos cansados de que nos hagan esperar tanto tiempo, somos más de 5 mil las personas afectadas, tanto hombres y mujeres de las diversas carreras que ofrece este instituto. Al parecer no tiene resolución, no sabemos cuál es el problema para que no nos den nuestro título”, manifestó uno de los perjudicados al momento de argumentar que continuarán con sus medidas de presión hasta que les otorguen el documento, ya que lo precisan para conseguir trabajo. Otra de las alumnas protestantes indicó que incluso cancelaron para la otorgación de sus documentos, pero no les han dado nada que acredite que cursaron las carreras técnicas. “Pagarse los estudios cuesta y terminar la carrera igual, aquí no nos tienen consideración porque siempre tienen excusas. Ahora las autoridades de este instituto no están, no se acercan a darnos soluciones”, indicó una estudiante. Por su parte, el representante de los docentes del Tecnológico, señaló que esperarán hasta el 31 de marzo para que entreguen los títulos. Los estudiantes en protesta anoche cortaron las luces y salieron a bloquear, aseguraron que hoy continuarán con sus medidas de presión.

En el Tecnológico Yacuiba impulsan labor de reciclaje



Los estudiantes del Instituto Tecnológico Yacuiba (ITY) tomaron la iniciativa de promover una cultura del reciclaje, asumiendo como una de sus preocupaciones principales la conservación del medio ambiente, para desarrollar labores de limpieza, seleccionando de plásticos, periódicos, vidrios y otros materiales que serán destinados como materia prima para su posterior utilización.

“Es un concepto que está siendo asumido por los estudiantes en su práctica diaria, como una actividad extracurricular que forma parte de una educación técnica con respeto a la madre tierra, comprendiendo esta experiencia como un proceso industrial por el que los residuos continúan su ciclo para convertirlos en materia para nuevos productos”, dijo Rosmery Daza docente del ITY.
Noelí Romero Quiñones, estudiante de la Carrera Química Industrial, explicó que el proyecto tiene el objetivo de impulsar cambios de comportamientos para construir una conciencia socioambiental, destinada a la adopción de nuevos valores sociales, orientados hacia el mejoramiento de las condiciones de vida presente y futura de los estudiantes del Instituto Tecnológico Yacuiba.
Así, se orientan a replicar los conocimientos y normas de conducta en la familia, la comunidad y también en la sociedad en general. De ese modo, se estimulará al estudiante en la temática ambiental, tomando en cuenta la cultura del reciclaje como un valor fundamental de transformación y cambio de pensamiento del ser humano para una gestión ambiental integral.
En ese sentido, inicialmente los materiales acumulados están sirviendo para que los estudiantes elaboren objetivo útiles como floreros, portalápices y otros que le dan otro valor a las botellas de plástico. Es una experiencia que fomenta hábitos saludables para cuidar el medio ambiente.

Tuesday, March 28, 2017

Cochabamba Infocal ofrece una previa de gourmetour

La fundación Infocal realizó el lanzamiento del Gourmetour 2017 en sus instalaciones. El evento, que se realizará del 4 al 7 de abril, fortalece el posicionamiento de Cochabamba como Capital Gastronómica de Bolivia, abriendo las puertas a la cocina internacional. Los chefs presentaron sus platillos para la degustación de los asistentes.

Monday, March 27, 2017

Alcaldía entregó equipo de sonido al instituto eduardo laredo



El Instituto Eduardo Laredo recibió un equipo de sonido para su teatro y equipos para la formación musical y artística de los estudiantes con una inversión de 309.000 bolivianos, según un comunicado de la Alcaldía.

“Debe ser uno de los más modernos con los que cuenta el departamento y el país”, aseguró el director de este centro educativo, Franklin Anaya, a tiempo de agradecer al municipio por el apoyo que brinda a favor del arte y la cultura, a través de una educación integral.

El alcalde José María Leyes anunció a los estudiantes y al plantel docente que técnicos del municipio trabajan en la elaboración del proyecto de construcción de un nuevo establecimiento educativo con áreas para la formación en humanidades y formación superior. Además de un teatro acorde a las necesidades no sólo para los estudiantes; sino también para los artistas que requieran de este espacio.

“Vamos a construir un nuevo establecimiento para el Instituto Eduardo Laredo con un teatro gigante y esto será un legado para la educación y al arte. Estamos trabajando en el diseño, tendrá cursos para humanidades, un teatro amplio y áreas para la formación superior, como el conservatorio de música”, manifestó.

GRADUACIÓN DE LA ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO DE BOLIVIA

La Primera Escuela de Hotelería y Turismo de Bolivia (EHT) graduó a nuevos profesionales en las áreas de Gastronomía, Administración Hotelera, Administración Turística y Cocina.

La ceremonia se cumplió en el auditorio del Palacio de Comunicaciones, donde se die-ron cita plantel docente de la EHT y familiares de los graduados para acompañarles en el solemne momento, que marcó un paso más en su desarrollo profesional.

El director Ejecutivo de la EHT, Guillermo Iraola, ponderó el empeño de los jóvenes por alcanzar sus objetivos.

Sunday, March 26, 2017

Veinte institutos del país tienen ya oficinas que apoyan a los estudiantes.



Veinte institutos técnicos de seis departamentos abrieron en 2016 oficinas de intermediación laboral que tienen el objetivo de potenciar las capacidades emprendedoras de sus estudiantes y aumentar sus oportunidades en el mercado laboral.

La iniciativa es parte del Proyecto de Fortalecimiento de Centros de Formación Técnica Tecnológica en Áreas Urbanas, financiado por la Cooperación Suiza y ejecutado por el consorcio Procosi-Cemse, informó Ana María Ramírez, directora ejecutiva de Atenea, uno de los 20 centros que conforman la red.

El trabajo incluye la incorporación en los contenidos académicos de temas que tienen que ver con género, inclusión, medio ambiente, empleabilidad y emprendimiento; esto con el fin de formar a los estudiantes integralmente y asegurar su inserción laboral en condiciones favorables y sostenibles.